Además de ser la revista de cultura cubana (www.lajiribilla.cu), La Jiribilla es un cubanismo, se dice de la persona intranquila, pero es que, además, la jiribilla, es la pequeña figura que vemos en “Block House. Sobre la construcción de un espacio de resistencia en tiempos de indolencia” de Avelino Sala (Gijón, 1972), las jiribillas son todos aquellos sujetos a los que están destinados esos espacios de resistencia, los que deben formar esas “barricadas metafóricas”, debemos ser personas activas, tener preguntas, inquietudes, no estar tranquilos ante la situación actual, no ser individuos perezosos, no ser inactivos. Por tanto, debemos movilizarnos, pero siempre desde la cultura.
Nos encontramos en el siglo XXI, con el avance de la digitalización, la globalización, el cambio climático, la “guerra contra el terrorismo”, la crisis económica, las independencias, las revoluciones, las guerras, los desastres ambientales, las, los,… EL AGOTAMIENTO. ¿Cuál es la respuesta del artista frente a este agotamiento? ¿Cara a esto, qué hacer? Nil difficile volenti!!! Avelino Sala hace especial hincapié en la importancia de la fuerza de voluntad en la realización de los objetivos; Sapere Aude, atreverse a saber, tener el valor de usar la propia razón de cada uno. Son, por tato, la fuerza de voluntad y el conocimiento, las escapatorias propuestas por el artista.
Nil difficile volenti, Sapere Aude, Concedo Nulli, topamos con estos proverbios y expresiones latinas, antiguas, pero que nunca deben olvidarse, por el contrario, ahora, llegan a nosotros., pero, de qué manera? a modo de grafiti (un lenguaje bastante alejado del latín), de un modo callejero, son “pintadas”, pintadas en las paredes de la Galería de Raquel Ponce.
Una vez más, nos hallamos frente a un modo de trabajo, el de Avelino Sala, interesado en la sociedad actual, en sus problemas pero dando un paso más, proponiendo las soluciones. Un Avelino Sala metafórico, irónico, con la barricada de libros; ya visto en “Hostil”, 2009, Virgil de Voldere Gallery, Nueva York (cambiar de letra es cambiar de significado, Hostil/Hostal, Hostilidad/Hospitalidad)o en “Extensiones y Anclajes”, 2007, LABoral Centro de Arte, Gijón, Asturias (en el lateral de la iglesia del Cristo del Socorro, Luanco, coloca un neón con el texto de socorro) Un Avelino Sala social, denunciando el malestar de la población, de los trabajadores de la Naval de Gijón; ya visto en “Extensiones y Anclajes”, 2007, LABoral Centro de Arte, Gijón, Asturias (Lugares/Socorro, muestra el agotamiento de Luanco, de la pesca).
Todo esto no es mera crítica biográfica sino que es el intento de dar unas pinceladas para poner en resalto las características del artista, dejar al descubierto que Avelino Sala es consciente y afronta toda una serie de nuevas realidades que transforma en lo que vemos, en un arte que habla de lo actual, de lo social.
Según el artista Jorge de los Santos “El arte es la biografía de una pregunta” y la respuesta a la exposición “Block House. Sobre la construcción de un espacio de resistencia en tiempos de indolencia” es: combate, lucha, reivindícate, pero con un único alimento, el del saber.
Para finalizar con el inicio, con la Jiribilla, cito un texto de escritor y poeta José Lezama Lima, resaltando su espíritu luchador, en la misma línea que Avelino Sala. “Ahora ya sabemos que la única certeza se engendra en lo que nos rebasa. Y que el icárico intento de lo imposible es la única seguridad que se puede alcanzar, donde tú tienes que estar ahora, ángel de la jiribilla”
“Block House. Sobre la construcción de un espacio de resistencia en tiempos de indolencia”. Avelino Sala. Galería Raquel Ponce.
Bea Carbajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario